SERVICIOS DE INVERSION COOPBARAHONA ¡Aumentar tus ingresos es el objetivo!

Diseñamos productos de ahorro e inversión

Los ahorros programados son un esquema de ahorro que te permite formar un capital mediante cuotas mensuales que vos elegís. El ahorro a plazo fijo es un esquema de ahorro en el cual puedes invertir un capital que se forma a un plazo determinado, según la preferencia y rentabilidad que deseas obtener.

INCREMENTO DE PATRIMONIO

Haz crecer tu patrimonio de forma fácil y segura.

ASESORIA DE INVERSION

Estamos listos para asistirle y asesorarle en sus proyectos financieros.

PROYECTOS ESCALABLES

EL OBJETIVO DE COOPBARAHONA ES MEJORAR SU ESTILO DE VIDA.

¿Conoces todas las oportunidades de inversión en República Dominicana?

Inicia tu catálogo de inversiones en República Dominicana, Obtén más información desde WhatsApp o desde nuestras Sucursales Coopbarahona. Si no tienes cuenta de Coopbarahona puedes solicitarla a través de una llamada telefónica oficina Barahona 809-524-6822 / 849-651-5886 / 829-257-6776 Santo Domingo 809 792 6356 / 849 352 4171

Ahorrando el 10% de tu salario mensualmente y, controlando que no se vea afectado por la inflación, en 5 años se tendrán 6 meses de salario ahorrado. Este excedente podría acelerarse mediante la inversión.

COOPBARAHONA no apunta al “coaching” El servicio de acompañamiento de inversión de Cooperativa Barahona, asiste a los asociados de la institución a encontrar destinos de inversión para incrementar su patrimonio.

¿Qué es la inversión?

La inversión, tal como su nombre lo indica, es el dinero, tiempo y dedicación que destinamos en algo o en alguien. En el ámbito económico, la inversión es el aporte económico realizado para llevar a cabo un proyecto.

La inversión puede ser individual o común, y responde a muchos intereses. Una inversión puede ser comprar una vivienda, un auto o abrir un negocio comercial.

Por lo tanto, casi todos los grandes movimientos económicos dependen de la inversión.

Debes saber que no todas las inversiones son iguales, y que todas siguen reglas distintas.

Si quieres que las cosas sean más fáciles, al mismo tiempo que minimizas riesgos, te conviene mucho saber cuáles son los principales tipos de inversión.

Los distintos tipos de inversión

Actualmente, los tipos de inversión más usuales son los bonos, las acciones, las materias primas y los fondos cotizados.

·         Acciones

Cuando se invierte en la bolsa de valores, las acciones son las que suelen retribuir más comúnmente dicha inversión. Una acción es una titularidad comprada sobre una pequeña fracción de una empresa, que le da al inversionista derecho sobre una parte de las ganancias.

La compra y venta de acciones es un negocio en sí mismo, y su principal motivo es conseguir financiamiento para la compañía. Dicho financiamiento proviene de miles de inversores, algunos de los cuales tienen voz y voto en la toma de decisiones corporativas.

·         Bonos y commodities

Los bonos y las inversiones en materias primas, también conocidas como commodities, siguen a las acciones en popularidad. Estos tres tipos de inversiones son los más generales, y aunque no están exentos de riesgo, este puede minimizarse.

Este tipo de inversiones suelen ser hechas por personas con experiencia en el área, quienes saben leer las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, esto no significa que un ciudadano usual no pueda invertir en el mercado.

·         Mercado de valores

Por su parte, el mercado de valores significa mucho en el mundo de las inversiones, ya que de este depende el valor asignado a bonos, acciones y commodities. Una caída en el mercado puede ser un golpe muy severo para los inversionistas.

De esta manera, los distintos tipos de inversión se encuentran interconectados entre sí, y si alguno de ellos marcha mal, muy probablemente suceda lo mismo con el resto.

¿En qué puedo invertir?

Muchos nos hemos hecho esta pregunta, y podemos sentirnos confundidos cuando intentamos responderla. Si eres un inversor inexperto, podés empezar con lo básico.

Invertí en un departamento para alquilar, o en acciones que no representen una movida muy riesgosa. Probá con bonos solo si estás bien asesorado, y en materia prima si estás muy seguro de lo que haces.

El asesoramiento financiero en caso de inversión es importante. Muchísimas inversiones fallan porque no estaban bien asesoradas, por lo que debés asegurarte de que este no sea tu caso.

Pero, como ya dijimos, es mejor invertir en cosas que no te decepcionarán. Podés invertir en la mejor versión de los objetos que usas cotidianamente, como el teléfono móvil, la ropa o la computadora portátil.

Si invertís tu dinero en este tipo de cosas, no estarás arriesgando nada, y podrás estar seguro de que son objetos que te durarán mucho tiempo.

Así hay muchos casos, puedes invertir en ropa, en zapatos, incluso en un viaje. Si es algo en lo que vale la pena gastar dinero, y que no representa un riesgo mayor, entonces es una buena inversión.

Eso sí, las cosas en las que inviertas deben durar. No es recomendable invertir en una cena muy costosa o en una fiesta que solo durará una noche. Esa es la razón misma de la inversión, que el beneficio sea a largo plazo.

Cuando ya tengas experiencia y conocimiento, puedes arriesgarte e invertir como un economista experto. Los bonos y las acciones siempre estarán disponibles en el mercado, a la espera de un inversor.

Por supuesto, una inversión no puede llevarse a cabo sin la asesoría necesaria, por lo que te invitamos a contactar con una empresa dedicada a orientar a los clientes en este sector.

Pero ahora que ya sabes cuáles son los tipos de inversión que existen, puedes arriesgarte aún más, o quedarte en lo seguro. Una casa, un auto, son inversiones que rara vez salen mal, mientras que invertir en materia prima puede ser bastante riesgoso, pero no imposible.

Nuestros servicios

Tenemos un compromiso con todos nuestros socios y toda la República Dominicana,Cooperativa Barahona ha venido manteniendo una línea de coherencia y un compromiso con el desarrollo económico, social, ambiental y cultural del medio rural asturiano, desarrollando, una serie de iniciativas y proyectos en el ámbito de la Responsabilidad Social Corporativa.

PRESTAMOS PERSONALES

Préstamo para solucionar cualquier gasto, cancelación de deudas, viajes, estudios, entre otros. Se ofrece según la capacidad de endeudamiento del solicitante.

CRÉDITO PROFESIONALES SALUD

Servicio diseñado para nuestros profesionales de la Salud, y necesitan un apoyo con sus obligaciones y necesidades financieras.

CRÉDITO HIPOTECARIO

COOPBARAHONA le permite consolidar todas sus deudas. El mismo se ofrece sobre el valor de su casa, aunque no haya culminado el pago de su hipoteca anterior…

CRÉDITO EDUCATIVO

Préstamo con el propósito de pagar matrícula de Doctorados, Maestrías, Licenciaturas, Trabajos de Graduación, Cursos y Seminarios y otros diplomados de Afiliados.

URGENCIAS

Tiene el propósito de ayudar a nuestros Afiliados a cubrir gastos fortuitos, como gastos médicos, hospitalizaciones, funerales, entre otros.

CRÉDITO SEGURO

Ofrecemos a nuestros afiliados esta opción de préstamo con garantía de las cuentas activas de ahorros y Plazo Fijos, tomando en cuenta para su cálculo hasta un 90% del ahorro que lo garantiza.

RECUPERACIÓN CRÉDITO

Se asigna una estrategia para la reparación de crédito de nuestros socios.

CRÉDITO AUTOMOTRIZ

Brindamos soluciones financieras ágiles e innovadoras para créditos para automóviles, por medio de planes de pago flexibles.

CRÉDITO NEGOCIOS

Apoyando a todos los emprendedores, negocios de la región sur y de toda la República Dominicana. Brindamos soluciones financieras para capital, nómina, préstamos etc.

Solicita hoy un préstamo sin importar tu crédito, llena nuestro formulario en línea, en la mayor brevedad nuestro equipo ¡te contactará!

¿Tienes alguna pregunta?

PREGUNTAS FRECUENTES

Coopbarahona es una Sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de libre adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales, encaminadas a satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales, con capital variable y estructura y gestión democráticas. 

En Coopbarahona pueden ser socios/as, en función de la actividad cooperativizada, tanto las personas físicas como las jurídicas, públicas o privadas, y las comunidades de bienes. .

PERSONA NATURAL

  • Copia de CEDULA IDENTIDAD.
  • Copia de último recibo de luz, agua o teléfono cancelado.
  • Foto tamaño carnet.
  • Copia de CEDULA IDENTIDAD de su beneficiario.
  • Pago por derecho de inscripción .
  • Pago de aportación mínima establecida .
  • Inscripción voluntaria al fondo de previsión social

PERSONA JURÍDICA

  • Solicitud de ingreso dirigida al Presidente del Consejo de Administración suscrita por el representante legal.
  • Copia de escritura pública de constitución y estatuto, o actas de constitución debidamente registradas.
  • Copia de la vigencia de poderes del representante legal, actualizada, o presentar acta donde se acordó el nombramiento de personas responsables del movimiento de los depósitos.
  • Copia de ficha RNC.
  • Copia de CEDULA IDENTIDAD del o los representantes legales.
  • Copia de último recibo de luz, agua o teléfono cancelado del domicilio fiscal de la empresa.
  • Pago de aportación mínima establecida.
  • Pago por derecho de inscripción .

Para las personas que presenten su retiro voluntario de la Cooperativa y soliciten nuevamente su reingreso a esta, deberán presentar solicitud por escrito después de seis (6) meses de su retiro. Debe cumplir los requisitos establecidos para la vinculación de nuevos asociados, y reintegrar un monto igual al 10% de los aportes sociales individuales que tenía al momento de su retiro, salvo que esta circunstancia se hubiera ocasionado por grave crisis económica del asociado.

Los aportes sociales obligatorios en Coopbarahona Corresponden al 1.5% de los ingresos mensuales, cuota que para el año 2022 no será inferior a RD$500.00 ni mayor a RD$$200.000. Al momento del retiro de la Cooperativa, se reintegrará el 100% del valor consignado por Aportes, si no tiene ningún compromiso financiero con la cooperativa.

No, debido a nuestra estructura de economía solidaría, sus aportes son parte de una estructura donde todos los socios y usted reciben un beneficio. Este beneficio para ser generado requiere de una cuota de tiempo, definida por los servicios activos y aportes que tenga en Coopbarahona.

La tasa va a depender de la finalidad del préstamo, siempre y cuando se encuentre sustentado con los soportes de lugar, los cuales son:

  • El nivel de riesgo de la solicitud.
  • Capacidad de pago del solicitante.
  • Condición de ingresos.
  • Renovaciones: 36- 48 horas
  • Nuevos: 48-56 horas

No es viable realizar la modificación de las fechas pactadas dentro del plan de pagos una vez se desembolse el crédito.  En caso de que se supere la fecha pactada de pago y se requiere del recibo con una nueva fecha, el asociado puede solicitar a través de nuestros medios de contacto un recibo con la fecha requerida Tendrá el valor a cancelar y costos adicionales correspondientes a interés de mora, gastos de cobranza. (Según corresponda).

Sin importar el reporte en la central de riesgo que se encuentre, nuestros analistas de crédito, verifican la capacidad de endeudamiento y de pago que tenga el cliente, con el fin de poder saldar esta deuda y ayudar a resolver sus problemas financieros.

Por supuesto que si, no importa en que parte del mundo vivas, puedes formar parte de Coopbarahona, su comunidad y todos sus beneficios.

© Copyright - coopbarahona.com.do | Financimientos
¡Hablemos ahora!
1
Hola! Como podemos ayudarte?